Salud


Realizan jornada de atención a niños con labio y paladar hendido

La atención a pacientes de Cartagena y Bolívar será hasta el 31 de octubre de manera virtual y gratuita. Para esto deben inscribirse.

REDACCIÓN SALUD

22 de octubre de 2020 02:10 PM

En el mundo, cada día nacen 540 bebés con labio y paladar fisurado. En Colombia, en promedio unos 900 niños con fisura labiopalatina nacen en las diferentes clínicas del país. Octubre es el mes de la sonrisa, por eso desde la Fundación Fisulab han estado realizando unas jornadas de valoración gratuitas virtuales, con las cuales buscan dar una respuesta positiva a todos estos niños.

Desde el 2 y hasta el 31 de octubre las personas con esta condición en Cartagena, Bolívar y cualquier lugar de Colombia que quieran acceder a una valoración gratuita, compuesta por un equipo interdisciplinar integrado por cirujano plástico, odontólogo, otorrinolaringólogo, psicólogo y fonoaudiólogo, podrán hacerlo inscribiéndose en la página www.fisulab.org

María del Pilar Echeverri directora de la fundación, resalta la importancia de la integralidad para el tratamiento de esta condición, así como la aceptación y apoyo por parte de las familias de los pacientes: “la valoración interdisciplinar es clave porque permite un diagnóstico más acertado, identificar necesidades, priorizarlas y ordenarlas en función del tratamiento y la calidad de vida. Sabemos que esta situación genera un impacto muy grande en las familias desde el momento en el que el bebé nace, por lo que les hacemos mucho énfasis en que se tomen el tiempo de entenderlo y asimilarlo, la aceptación o no de la familia, marca definitivamente el camino de los pacientes y su tratamiento”.

A lo largo de sus 20 años de historia, Fisulab ha ayudado a cerca de 1.600 personas en diferentes momentos de sus tratamientos. Además de intervenir toda la parte física que implica esta condición, se trabaja desde lo social y lo psicológico con los pacientes y sus familias con el objetivo de fortalecer la autoestima y brindarles herramientas que les permitan enfrentar su cotidianidad con mayor seguridad.

El objetivo del mes de la sonrisa y las jornadas de valoración gratuita virtual, es visibilizar esta condición, darle la oportunidad a personas en diferentes regiones de Colombia de recibir un diagnóstico completo, exaltar la importancia de un tratamiento integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y el apoyo psicosocial necesario para ellos y su entorno cercano durante su tratamiento.

Para mayor información sobre las actividades a desarrollarse durante “El Mes de la Sonrisa” consulte la página www.fisulab.org o siga las redes sociales @fisulab en Instagram o Fundación Fisulab en Facebook.

  NOTICIAS RECOMENDADAS