El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó el pasado 23 de diciembre que 371 personas han resultado quemadas con pólvora en el país en lo que va del mes, de las cuales dos han fallecido. Una cifra preocupante; sin embargo, el reporte de la situación en Cartagena en medio de las celebraciones de la noche Navidad da mucha tranquilidad.
(Lea: No más quemados por pólvora: ‘Donde hubo fuego, secuelas quedan’)
En los casos reportados por el INS el pasado jueves 137 son menores de edad y 234 adultos, de los cuales 14 menores y 73 adultos estaban bajo los efectos del alcohol. Esta cifra representa un incremento respecto a 2020, ya que para el mismo periodo se acumulaban 282 casos, 113 menos de edad y 169 adultos.
Ante este escenario, Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, reiteró la importancia de intensificar la prevención de estos accidentes en las festividades navideñas y de fin de año, días en que aumentan las lesiones y riesgos que implica el uso de la pólvora.
“Debemos ser más conscientes. Estas lesiones afectan la vida, la salud, la integridad física y emocional de las personas ocasionando impacto social, ambiental y económico en la población, con mayor énfasis en los niños, niñas y adolescentes”, indicó la funcionaria.
A corte de las 11 de la mañana y luego de sendas verificaciones, las autoridades dieron el parte de tranquilidad que contrasta con la pasada celebración del “Día de Velitas”, cuando tres personas resultaron quemadas con el material. (Lea: ¡Sí hubo quemados en Cartagena! Estos fueron los casos)
A nivel nacional
En otros territorios del país sí se presentaron casos de quemados. En Santander hubo dos quemados en el municipio de Girón. Seis lastimados en Norte de Santander, cinco en Cúcuta y uno en Ocaña, tres de ellos menores de edad, tres con amputación de los dedos de la mano incluyendo un niño de 8 años.
En el Valle del Cauca, la Nochebuena terminó con cinco quemados por pólvora en todo departamento, según la Secretaría de Salud.
Tragedias en la playa
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena reportó que ayer no hubo rescates ni ahogados, luego de un recorrido por las playas coordinado por el teniente Aníbal Guerrero y personal de esa dependencia.

Choques y accidentes
En la noche de Navidad no se presentaron víctimas fatales por siniestros viales, según indicó el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (Datt). En los eventos presentados con personas lesionadas, la motocicleta fue el vehículo involucrado en cinco ocasiones que dejaron un saldo de siete personas lesionadas que fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales y 10 accidentes simples con solo daños materiales.
El director del DATT, Janer Galván, recomendó a conductores, peatones y viajeros, a preservar la seguridad vial, para evitar siniestros viales que pueden terminar con resultados fatales en una época de celebración y unión familiar.