La ministra de Cultura, Angélica Mayolo, asegura que Bolívar ha sido uno de los departamentos que han priorizado desde el Gobierno nacional para desarrollar diversos planes, programas y proyectos que fortalecen el sector cultural.
“Desde el 2019 hemos invertido unos 90 mil millones de pesos en diversos proyectos en Bolívar, los cuales se han focalizado en la protección y conservación del patrimonio cultural, infraestructura, incentivos económicos directos a artistas y gestores culturales para la reactivación. También hemos dado dotación de instrumentos musicales y apoyado festivales”, explicó la ministra de Cultura.
Con relación a las inversiones en Cartagena, señaló que han sido principalmente para obras que buscan proteger el patrimonio cultural. Para esto destinaron $2.240 millones. Lea aquí: MinCultura destina $2.240 millones para obras en Cartagena
“Estamos trabajando en la restauración del museo Rafael Núñez, que es realizado por los jóvenes de la Escuela Taller Cartagena de Indias. También estamos interviniendo la cubierta de Las Bóvedas y trabajamos en la formulación del Plan Especial de Manejo y Protección del Patrimonio Histórico y Cultural de Cartagena”, dijo la funcionaria.
También se refirió a lo ocurrido el año pasado en el Fuerte San Sebastián del Pastelillo, donde los administradores del restaurante Club de Pesca pintaron la fachada de este espacio sin tener en cuenta algunas directrices. La ministra señaló que el proceso quedó subsanado. Lea aquí; ¡Está listo! Así quedó restaurado el Fuerte San Sebastián del Pastelillo
“Actuamos de manera inmediata una vez conocimos la afectación y le exigimos a la junta directiva del Club de Pesca la restauración absoluta de las partes del Fuerte del Pastelillo que fueron afectadas. El 29 de octubre del 2021 nos entregaron todas las obras restauradas”, explicó Mayolo. Añadió que seguirán atentos para que este tipo de acciones no se repitan.
Aquarela
Desde el 18 de junio del 2021, cuando la Alcaldía de Cartagena firmó un convenio con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Ministerio de Cultura, esta cartera ha estado al tanto de todo lo que ha pasado con el edificio Aquarela. Ahora esperan que se defina cómo se recuperará el espacio público ocupado por la estructura.
“La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo ya abrió el concurso de méritos y estamos esperando propuestas de firmas consultoras para determinar la técnica de recuperación del espacio público, llámese demolición por una técnica o que se derribe. Eso lo va a determinar una consultoría”, aseguró.
En Bolívar
En el departamento, gracias a gestiones de la Gobernación de Bolívar, firmaron un convenio para obras de restauración del centro histórico de Mompox, donde construirán el Parque del Jazz, con una inversión de $56 mil millones. Así mismo, en Marialabaja, exactamente en Mampuján, estará el Museo del Reconocimiento de las Víctimas, obra que costará $10 mil millones. “Son obras que gestionó la Gobernación ante el Departamento Nacional de Planeación, y que fueron adicionadas al presupuesto del Ministerio”, finalizó la funcionaria.