Cartagena


¿Se va o no? Café del Mar se pronuncia ante orden de desalojar la muralla

El reconocido establecimiento se pronunció sobre el fallo del Consejo de Estado que los obliga a salir del icónico baluarte de Santo Domingo.

Desde que se conoció el fallo del Consejo de Estado que ordena liquidar, dentro de un término no mayor de 6 meses, el contrato de arrendamiento con el Bar Restaurante Café del Mar, situado en el icónico baluarte de Santo Domingo, los comentarios y críticas de usuarios en redes no han dejado de aparecer, pues muchos no están de acuerdo con esta decisión. (Café del Mar deberá desalojar las murallas, ¿por qué?)

Precisamente, este miércoles el reconocido establecimiento se pronunció sobre el fallo y a través de un comunicado, como defensa, dio 10 razones por las que no quieren salir de las murallas:

1. Se trata de un fallo que no evidencia ningún tipo de irregularidad o vulneración al patrimonio material o inmaterial de la ciudad por parte de Café del Mar SAS, ni tampoco a los términos contractuales que fueron definidos por la Escuela Taller Cartagena de Indias en el 2012, como lo indicaban las normas legales vigentes para ese entonces, y a los que nos acogimos por nuestra disposición a realizar todo en el marco del cumplimiento de la Ley.

2. Aunque el contrato firmado entre la Escuela Taller Cartagena de Indias y Café del Mar SAS autoriza el uso de 2.010 m2 del baluarte de Santo Domingo, Café del Mar solo hace uso de 1.500 m2, es decir, nunca ha utilizado más del espacio autorizado.

3. Café del Mar no realiza ninguna actividad comercial entre la 2 a. m. y las 4 p. m. manteniendo su mobiliario recogido y ordenado, con avenidas de tránsito peatonal, con el fin de garantizar el goce y disfrute del baluarte de Santo Domingo. Tampoco realiza ningún tipo de eventos privados que impliquen la ocupación total del área de funcionamiento.

4. Todo el mantenimiento del baluarte de Santo Domingo es asumido económicamente por Café del Mar, incluso el de los baños públicos que están en la parte inferior de la muralla y que son administrados por la Escuela Taller Cartagena de Indias y por los cuales Café del Mar paga el servicio de uso del baño de cada uno sus clientes durante la operación del bar restaurante.

5. Para garantizar el cumplimiento de toda la normatividad en materia patrimonial, a la hora de realizar cualquier tipo de mantenimiento en el baluarte de Santo Domingo, Café del Mar contrata personal especializado de la Escuela Taller Cartagena de Indias para que lo ejecute y supervise de acuerdo con las normas. (Café del Mar, dos décadas impulsando el turismo sostenible en Cartagena)

6. Durante el tiempo de funcionamiento de Café del Mar en el baluarte de Santo Domingo hemos sido respetuosos de la reglamentación y normatividad del sector de entretenimiento nocturno. Nuestro trabajo conjunto con las autoridades nos ha permitido alcanzar reconocimientos como líderes en la lucha en contra de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en la ciudad, siendo en el 2010 el primer bar restaurante a nivel mundial en certificarse con el código de conducta THE CODE, y en el 2021 galardonado con el premio “La muralla soy yo” de la fundación Renacer y la Alcaldía de Cartagena en la categoría de prestadores de servicio turístico formal, además de ser reconocidos por el Ministerio de Comercio, la Corporación de Turismo de Cartagena y Fontur en la implementación de la estrategia “Ojos en todas partes”, que busca proteger la niñez y la adolescencia del turismo sexual.

7. Café del Mar es una empresa orgullosamente cartagenera de la que derivan su sustento decenas de familias a través de 80 empleos formales. Durante todos estos años hemos creado empleo para jóvenes, madres cabeza de hogar y padres de familia con condiciones laborales dignas y estables, incluso en medio de la crisis económica por la pandemia, que nos obligó a cerrar las puertas por más de siete meses.

8. Comprometidos con la educación y capacitación constante de nuestros colaboradores, hemos apoyado la formación académica de más de 60 de ellos, que culminaron exitosamente sus carreras técnicas, tecnológicas y profesionales. Con orgullo apoyamos el sueño de tantos, que hoy es una realidad. También hemos estimulado el aprendizaje de un segundo idioma a través de apoyos económicos en cursos de inglés. (¿Sí se van? Etcar habla sobre desalojo de Café del Mar)

9. Café del Mar apoya el trabajo de más de una decena de pequeños emprendimientos de la ciudad que nos suministran productos insignias de nuestra carta de comidas y bebidas, como los chips de plátano verde, la crema de coco, la hierbabuena, postres y una larga lista de frutas tropicales empleadas en nuestra coctelería, reconocida a nivel nacional e internacional.

10. Contribuimos a mejorar la calidad de vida de niños y niñas de sectores vulnerables de la ciudad con el apoyo a fundaciones como Alimentar, Abrazando Esperanzas y Una Mano por ti, aportando a la construcción y desarrollo de comedores comunitarios que benefician a más de 1.500 niños. Hemos donado kits escolares y hecho parte del plan padrino. El compromiso de Café del Mar con el turismo sostenible y con brindar la mejor cara de Cartagena y su patrimonio a cientos de visitantes de todo el mundo le ha permitido un importante posicionamiento en la industria turística de la ciudad, como uno de los lugares más atractivos por su ambiente tranquilo y familiar, su gastronomía y servicio al cliente. Somos respetuosos de las decisiones de Ley, en este momento estamos analizando las acciones a seguir, al tiempo que brindamos toda nuestra disposición de diálogo a las autoridades distritales que nos permitan seguir aportando al crecimiento de la ciudad.

Hay que señalar que, aunque el establecimiento dio estas razones sobre el desarrollo de sus labores, el fallo del Consejo de Estado ordena la liquidación del contrato de arrendamiento y por tanto su salida de las murallas. La orden se debe cumplir en un término no mayor de 6 meses.

En el caso de Café del Mar, el Consejo de Estado declaró la vulneración de los derechos colectivos al goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público; la defensa del patrimonio público y la defensa del patrimonio cultural de la Nación.

También ordenó a la Escuela Taller realizar los estudios para determinar la administración directa o la entrega a un particular del baluarte de Santo Domingo, de conformidad con las normas legales y constitucionales y teniendo en cuenta que el contrato de arrendamiento no es el mecanismo más adecuado para la administración de los bienes de uso público, por el conflicto entre el uso y goce exclusivo del particular y el uso público del baluarte.

La demanda

Cabe recordar que el origen del fallo es una demanda interpuesta por David García Gómez el 25 de julio de 2014, quien argumenta que Café del Mar incumplió las cláusulas del contrato de arrendamiento, el cual rige desde 2012, por lo que se vulneran derechos colectivos al patrimonio público y a la defensa del patrimonio cultural de la Nación.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS