Las talanqueras se han convertido en los últimos años en el principal mecanismo de blindaje en algunos barrios de Cartagena, que optan por ubicar estas estructuras en los extremos de sus calles para combatir los atracos a los que son sometidos constantemente. (Lea: Inseguridad vs. ilegalidad: las dos caras de las talanqueras en las calles)
Una de esas comunidades es El Recreo, que ha instalado talanqueras en la mayoría de sus vías, dejando habilitadas solo las principales para el tránsito de vehículos. Sin embargo, al evidenciar que los índices de inseguridad siguen elevados, ayer lunes 6 de febrero bloquearon también una de esas calles principales con cadenas y candados, a raíz de un nuevo robo que causó repudio en los habitantes.
Según explicaron, un padre de familia que a mediodía regresaba a casa después de buscar a dos niñas al colegio, fue abordado por delincuentes en moto que le arrebataron el celular y la billetera, y le causaron un shock a una de las menores que empezó a llorar desconsolada y manifestó no querer salir más de su casa ni regresar al colegio.
(Lea: “Sí a las rejas”: en Barlovento no quieren quedar nuevamente indefensos)
Jorge Castro, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Recreo, le contó a El Universal que la comunidad optó por esa medida a raíz del abandono de las autoridades y a lo vulnerables que se sienten dentro del barrio.
“Ayer se presentó un atraco en el que se vieron involucradas dos niñas y ese fue el detonante, la gota que rebosó la copa, por eso la comunidad se cansó y decidió cerrar. Diariamente se cometen entre 3 y 4 atracos, es una situación desesperante y no queremos que haya un muerto para que las autoridades actúen”, señaló Castro.
Se las desmontaron
En la mañana de hoy martes 7 de febrero se registraron trancones y retrasos en la movilidad vehicular de la zona, haciendo que varios ciudadanos acompañados por miembros de la Policía Nacional, llegaran a las calles bloqueadas de El Recreo a romper las cadenas y habilitar el tráfico. La situación se tornó tensa, pues la comunidad exponía sus razones y se negaba a que les quitaran las talanqueras, pero finalmente estas fueron retiradas y de nuevo regresó la movilidad vehicular al lugar.
Para la vecina Carmen Rocha se trató de un operativo injusto, ya que son los residentes quienes diariamente sufren los estragos de la delincuencia.
“Alguien se quejó porque ayer la comunidad instaló las cadenas, y por eso nos trajeron dos carros llenos de policías como si fuéramos unos delincuentes. A una señora abogada le pegaron un empujón, emocionalmente estamos afectados. La Policía no tuvo una buena actitud ante nosotros, nos trataron mal, y lo único que queremos es defendernos de tantos rateros que nos tienen azotados, a ellos son a los que deben perseguir, no a nosotros”, sostuvo Rocha.
(Lea: En este barrio también iniciaron el montaje de talanqueras)
Para el presidente de la JAC de El Recreo, es indispensable que el Distrito y la Policía Metropolitana de Cartagena adopten medidas urgentes que garanticen la seguridad de los cerca de 7.500 habitantes del barrio, pues de seguir vulnerables y sumando víctimas, se van a tomar las vías de hecho.
“El llamado es que nos instalen un CAI o que haya mayor presencial policial en nuestras calles”, finalizó Castro.
De momento, la Alcaldía de Cartagena no se ha pronunciado al respecto.