Cultural


Cierre de Colombiatex 2023: más de 27 mil visitantes y una nueva feria

¡La edición número 35 de Colombiatex de las Américas 2023 fue todo un éxito! Conoce las cifras presentadas en el balance final.

DANA ROMERO IRIARTE

27 de enero de 2023 10:09 AM

Un espacio donde 18 mil compradores tuvieron la oportunidad de relacionarse, ampliar su conocimiento y crear nuevas oportunidades de negocios. Así fue Colombiatex de las Américas 2023, feria de moda que se tomó 30 mil metros cuadrados del Centro de Convenciones Plaza Mayor y le abrió sus puertas a más de 27 mil personas en la ciudad de Medellín.

Esta cifra histórica superó en un 11 por ciento el indicador prepandemia del año 2020, que fue de 24.300 personas.

Su agenda de la industria textil y de confección estuvo abierta para más de 16 mil compradores nacionales, provenientes de regiones como Antioquia, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca. Lea: Esta es la programación de Colombiatex 2023: Marcas y conferencistas

A nivel internacional, hubo 2 mil compradores de 21 países, entre los que se destacan Ecuador, Perú, México, Estados Unidos y Venezuela, quienes expresaron su satisfacción con el evento ferial.

El 86 por ciento de estos últimos compradores afirmaron cerrar negocios o hacerlo en un corto/mediano plazo, principalmente los de países como: Colombia (79%), Perú (6%), Ecuador (5%), Estados Unidos (2%), entre otros.

87,1%
fue la ocupación hotelera de Medellín desde el lunes 23 de enero hasta el miércoles 25, según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO).

“Colombiatex de las Américas 2023 refleja el dinamismo y potencial de crecimiento de la industria de la moda, ratificando a nuestro país como epicentro de conocimiento y relacionamiento de toda su cadena de valor”, afirmó Sebastián Diez, presidente ejecutivo de Inexmoda, fundación organizadora de la feria.

Y añadió: “Somos testigos de que estas plataformas conectan a Colombia con nuevos mercados, propiciando nuevas oportunidades de negocios”. Lea además: Colombiatex 2023: la artista que le dice “no” al fast fashion pintando ropa

Por su parte, la comitiva creada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo —a través de ProColombia—, que estuvo conformada por 274 empresas de 17 mercados, reportó parcialmente compras inmediatas por alrededor de 6 millones de dólares.

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín calculó un gasto de turismo (entre todas las categorías de gasto) de aproximadamente 12,2 millones de dólares.

Consciencia circular

Los empresarios del Sistema Moda reflejaron la importancia de la ‘Consciencia Circular’ en la industria, a través de procesos y prácticas cada vez más sostenibles, como: agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, producción y consumo responsable, entre otras.

La Ruta de la Sostenibilidad, contó con la participación de 85 empresas expositoras, que destacaron sus innovaciones y aportes en el cuidado del medioambiente. Asimismo, las tendencias fueron protagonistas a través del tradicional ‘Foro de Tendencias’, con un total de 15 conferencias.

Heimtextil Colombia

Colombiatex de las Américas 2023 también fue espacio para la socialización de nuevos eventos feriales que se realizarán en el país.

Inexmoda y Messe Frankfurt, grupo líder en la realización de ferias globales, presentaron en el marco de Colombiatex ‘Heimtextil Colombia ́, feria que dinamizará las categorías de decoración y hogar en el continente. También lea: Galería: Así se vivió el ‘Denim Day’ en Colombiatex 2023

El evento de negocios se realizará del 23 al 25 de abril del 2024, en la ciudad de Medellín, y contará con más de 100 expositores de 21 países y 4 mil compradores y visitantes.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS