Política


¿Fue por García Tirado? Distrito no prorrogó contrato con GO Catastral

No se prorrogó el contrato con la entidad bogotana y la gestión regresará al Igac. El candidato de ‘Los Tres Golpes’ asegura que fue por sus denuncias.

OMAR ANDRÉS CARRASQUILLA LEÓN

18 de septiembre de 2023 11:19 AM

En marzo del año pasado, la Alcaldía de Cartagena eligió a GO Catastral, brazo de Catastro Bogotá, para que sea el gestor y operador catastral de la ciudad. Posteriormente, a dicha entidad se le encargó la actualización de los predios del área del Distrito, una labor que anteriormente realizaba el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac). Lea: “Dau no logró atajar a los que se han robado 5 billones de pesos”

El convenio con GO lo hizo el Distrito tras siete años de no actualizar su información catastral -la última vez fue en 2014-, y así delegar en ellos la operación de precisar el valor, en cuanto a la realidad física, jurídica y económica, de los predios urbanos, rurales e insulares de Cartagena.

Dicho contrato de Catastro Multipropósito tiene una vigencia por dos años y le costó a la ciudad una cifra cercana a los 26.968 millones de pesos para mejorar procesos catastrales y tributarios, en especial en la fuente de impuesto Predial. Lo que derivaría en una mejor planeación en temas como: infraestructura, vivienda y ordenamiento territorial urbano y rural.

Sin embargo, el pasado 9 de septiembre, mientras la administración de William Dau concertaba con GO los elementos para prorrogar el convenio que culmina en diciembre de este año, William García Tirado, candidato a la Alcaldía de Cartagena, denunció que presuntos errores catastrales han provocado que habitantes de barrios de estratos bajos paguen un impuesto predial más alto del que pagan los propietarios de lujosos lotes y edificaciones en la zona norte, Barú, Tierrabomba y el Centro Histórico. Situación que denunció ante la Fiscalía.

El aspirante del movimiento ‘Los Tres Golpes’ evidenció que los supuestos movimientos de un presunto ‘Cartel de las Prescripciones’ y posibles errores en avalúos catastrales han hecho que lotes exclusivos, concesiones portuarias y el parqueadero del aeropuerto Rafael Núñez, entre otras decenas de propiedades, hayan dejado de pagar lo justo, en cuanto a impuestos prediales anuales. La suma ascendería, según lo señalado por el exconcejal, a cinco billones de pesos que Cartagena ha dejado de recaudar desde hace 15 años.

El candidato a la Alcaldía, en la denuncia que llamó ‘El saqueo a la Heroica’, indicó que esta situación “afecta a la ciudad y a la creciente desigualdad tributaria”, pues según lo que informó, hay viviendas en barrios populares, como El Pozón, Las Gaviotas, Nelson Mandela o Flor del Campo que su metro cuadrado se tasa entre uno y dos millones de pesos, en contraste con los valores en zonas exclusivas y frente al mar: menos de 200 mil pesos.

El exconcejal aseguró que la actualización de GO no logró atajar ni subsanó los errores pasados en el avalúo catastral, lo que habría permitido que “privados sigan evadiendo o pagando de forma incoherente a las millonadas que ganan por día usufructuando sus predios”, según aseveró.

Por ejemplo, el candidato indicó que la actualización de GO no incrementó el avalúo de la zona industrial de Mamonal, pero sí en zonas pobres como Isla de León, donde no hay servicios públicos ni pavimento.

Respecto a estos señalamientos, GO Catastral se comprometió a revisar con un equipo multidisciplinario todas las dudas expuestas por el candidato, para luego responderlas “de manera clara y técnicas”. Precisiones que se esperan antes que finalice su contrato el 31 de diciembre de este año.

No seguirán con el convenio

En un documento oficial de la Alcaldía de Cartagena, firmado por Diana Villalba, secretaria de Hacienda, se anuncia la no prorroga del Contrato Interadministrativo No. 059 de 2021, suscrito entre el Distrito y Go Catastral.

¿Fue por García Tirado? Distrito no prorrogó contrato con GO Catastral

El oficio va dirigido a Gustavo Adolfo Marulanda Morales, director general de GO y a Lucía Isabel Cordero Salgado, directora regional de la entidad; con copia al Agustín Codazzi. Allí se oficializa la no continuación del contrato después de que acabe en diciembre de 2023. Y les solicitan acordar el proceso de empalme y recepción de los insumos e información catastral con el Igac.

¿Fue por García Tirado? Distrito no prorrogó contrato con GO Catastral

Esta decisión desde la campaña de García Tirado se celebra como “un triunfo”. “Después de aportar pruebas contundentes sobre cómo la ciudad ha dejado de recibir dineros de manera sistemática, perjudicando a los intereses de la comunidad, esta decisión se celebra porque surge en respuesta a nuestras denuncias sobre presuntas irregularidades y fraudes en la gestión del contrato”, afirmó el candidato.

Y añadió: “Solicito al Distrito que se suspenda todos los pagos a GO Catastral hasta que se complete una investigación técnica, jurídica y administrativa a cargo de los entes de control. Es fundamental aclarar las responsabilidades y evaluar, según pruebas sólidas, dichas irregularidades que afectan gravemente las finanzas de la ciudad”.
Trámites que hace GO Catastral

Los trámites que se pueden adelantar con esta entidad son los siguientes:

- Revisión de avalúo.

- Cambio de nombre

- Englobe y desenglobe.

- Nueva construcción.

- Rectificación - corrección de datos.

- Autoestimación del avalúo catastral.

- Incorporación de predios o edificaciones omitidas no asociados a un predio matriz.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS