Bolívar


El colegio Don Bosco, de Arjona, con 15 días en la presencialidad

Esta institución educativa es la abanderada del municipio en el regreso a las aulas de clases. Ayer fue visitada por la Ministra de Educación. En el evento, el gobernador Vicente Blel anunció la construcción de un megacolegio.

NÉSTOR CASTELLAR ACOSTA

05 de agosto de 2021 12:00 AM

Me hacía falta estar en el salón de clases con mis compañeros y profesores, no es lo mismo aprender en la casa a través de una pantalla que en el colegio de manera presencial. Me siento contenta de estar aquí, todos nos cuidamos y cumplimos con los protocolos de bioseguridad”. De esa forma respondió la joven Elianis Martínez, estudiante de 10 grado de la Institución Educativa Técnica Industrial Don Bosco, en el municipio de Arjona, cuando la ministra de Educación de Colombia, María Victoria Angulo, le preguntó cómo se sentía tras dos semanas de haber regresado a las aulas.

(Lea: Vendaval causa estragos en pueblos del norte de Bolívar).

La visita de la funcionaria y del gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, se dio para verificar cómo avanza el retorno a la presencialidad en este colegio, el primero que lo hace en Arjona, en donde hace 15 días un total de 1.620 alumnos volvieron a los salones.

El colegio Don Bosco, de Arjona, con 15 días en la presencialidad

El rector Jorge Gutiérrez; el alcalde de Arjona, Isaías Simancas; la secretaria de Educación departamental, Verónica Monterrosa; el gobernador, Vicente Blel, y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, recorrieron las aulas y anunciaron la construcción de un megacolegio. //Foto: Julio Castaño

Junto con Elianis estaban 14 compañeros, quienes asisten diariamente al Don Bosco.

El rector Jorge Luis Gutiérrez señaló que a pesar de las adversidades, muchos padres de familia dijeron sí a la presencialidad y los muchachos desde el primer día llegaron alegres y entusiasmados. “Aquí estamos haciéndole el acompañamiento y las diferentes orientaciones pedagógicas a nuestros estudiantes. Hay aulas que tienen un aforo para 12-15 estudiantes y en esos casos donde por ejemplo 25 alumnos dijeron sí, lo que hacemos es alternarlos y que vengan en dos grupos. Desde preescolar hasta grado 11 están en la presencialidad”, señaló el rector.

En el Don Bosco, de los 2.980 estudiantes matriculados, 1.620 asisten desde el pasado 15 de julio a los salones, es decir, cerca del 55 por ciento. Hay 46 aulas en la sede principal y en las tres sedes alternas.

(Lea: Las medidas para combatir el brote de dengue que azota a Cartagena).

Se viene un megacolegio

Tras la inspección, el gobernador Vicente Blel anunció oficialmente la construcción de un megacolegio para la comunidad educativa del Don Bosco y toda la población arjonera. Así mismo, señaló que su administración “ha venido haciendo el plan más ambicioso de infraestructura educativa en toda la historia del departamento” y que se invertirán más de 210 mil millones de pesos en el mejoramiento de los colegios de los municipios.

“La ministra nos está apoyando también para poder llegar a todas esas zonas rurales apartadas del departamento. Hoy nos encontramos en la Institución Educativa Don Bosco, donde cerca del 60 por ciento de los estudiantes están en la presencialidad, lo que la convierte en un ejemplo y en un modelo para replicar no solo en Bolívar sino a nivel nacional. También estamos aquí para hacer un gran anuncio, vamos a invertir alrededor de $16 mil millones para construir un megacolegio, que sea el más moderno de Arjona y uno de los mejores de Bolívar”, señaló Blel Scaff.

(Lea: Alcantarillado para Bayunca: Distrito verificó predios donde funcionará).

Así mismo, el mandatario le contó a El Universal que ya el predio donde se levantará la obra fue concedido por la Alcaldía de Arjona y espera que en un término no mayor a dos meses se ponga la primera piedra.

“Queremos que nuestros niños, niñas y personal docente tengan una mejor infraestructura educativa, que las clases se brinden con dignidad. Ya tenemos el predio, esperamos un megacolegio moderno, con toda la tecnología y con capacidad para atender a más de 1.000 estudiantes. El proceso de contratación ya está publicado y confiamos en que en 60 días estemos poniendo la primera piedra en compañía del alcalde”, puntualizó el mandatario.

Ministra, complacida

María Victoria Angulo se marchó de Arjona contenta con el ejemplo que está dando el colegio Don Bosco, y extendió la invitación a los demás planteles educativos para que también regresen a la presencialidad.

“Estamos aquí para respaldar, acompañar y sobre todo para hacer pedagogía, invitar a los padres de familia y recordarles que el lugar más seguro es la institución educativa. Ya los maestros y estudiantes lo dijeron: retornar es la mejor decisión, no solo porque se cuenta con los protocolos de bioseguridad, sino porque el aislamiento ha tenido un impacto emocional, académico, de trabajo infantil o de violencia. Todos como sociedad estamos trabajando en reactivarnos de manera segura y con vacunación para todos. El sector educativo es vital en ese proceso. En Bolívar tenemos ya un avance en vacunación del 65 por ciento y se siguen culminando los procesos de segundas dosis. La reactivación de toda la sociedad debe partir también de los espacios educativos. Aprovecho para felicitar a los municipios de Achí, Simití y San Jacinto del Cauca, que llevan un avance del 90 por ciento en el regreso a las aulas de clases, ellos son un gran ejemplo”, argumentó la Ministra.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS