Si eres de los que hace muchas actividades en el día y quieres encontrar una fuente de motivación, es tu día de suerte, pues un estudio científico comprobó que está más a tu alcance de lo que pensabas. Lea aquí: 7 alimentos que puedes agregar a tu dieta para eliminar la celulitis
La investigación, organizada por la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) junto al Instituto de Ciencias Sanitarias de Nestlé, observó en pruebas a roedores en laboratorio mejores resultados si se les administraba con un suplemento, la N-acetilcisteína, que el cuerpo puede sintetizar a partir de los ciertos alimentos.


Autores del estudio.
Seguro te preguntarás: ¿qué es la N-acetilcisteína?, los autores del esudio explican que es un precursor de uno de los antioxidantes más importantes para las células del cerebro, una proteína llamada glutatión. Le puede interesar: ¡Puro colágeno! Estos son los beneficios de comer patas de pollo
La investigación midió los niveles de oxidación de las células en una zona interior del cerebro que los científicos consideran que está relacionada con funciones de regulación que incluyen no solo la motivación sino también la aversión, el refuerzo y las recompensas mentales.
Las células cerebrales producen sustancias tóxicas durante sus procesos neurometabólicos que pueden contribuir a su oxidación, y aunque hay mecanismos de limpieza en ocasiones se puede producir un llamado “estrés oxidativo” por exceso de desechos, lo que según el estudio puede producir la tan temida desmotivación. Lea: ¿Te cuesta ir al baño? Prueba estos 4 consejos para mejorar tu estreñimiento
Estos son los alimentos
El estudio afirma que para estar más motivados durante el día debemos consumir alimentos ricos en cisteína y menciona algunos de ellos:
- Carne.
- Pescado.
- Pollo.
- Mariscos.
- Huevos.
- Cereales.
- Legumbres.
- Cebollas.
- Brócoli.