El colesterol es una sustancia que está presente en el organismo y no representa un riesgo para la salud si permanece estable.
De acuerdo con la Clínica Mayo, “el colesterol es utilizado para mantener las células sanas. El problema ocurre cuando sus nivele son elevados, debido a que se pueden producir otras enfermedades”. Lea aquí: El colesterol malo desmorona tu erección
Los niveles altos de colesterol pueden presentarse por un factor genético, sin embargo, un estilo de vida sedentario y con mala alimentación puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca.
Si usted es propenso a sufrir problemas de colesterol por sus antecedentes familiares, debe saber que un estilo de vida poco sano podría acelerar el aumento de esta sustancia en la sangre. Por esa razón, es importante implementar estrategias para evitar complicaciones. Le puede interesar: Mantequilla vs. margarina, ¿cuál es mejor para la salud de mi corazón?
Lo primero que recomiendan los especialistas para prevenir el aumento de colesterol es mejorar la alimentación. Lo mejor es consumir alimentos más sanos y acompañarlo con ejercicio.
Lentejas, lo mejor para bajar el colesterol
La universidad de Harvard es reconocida por sus grandes investigaciones. Esta vez, realizó un análisis para descubrir cuáles son los alimentos que podrían ayudarnos a disminuir los niveles de colesterol en la sangre, así como los que aportan beneficios a nivel general.
Para obtener los resultados, los autores analizaron varios artículos científicos que fueron publicados anteriormente en revistas científicas como la Revista Americana de Hipertensión, de Oxford.
Los expertos de Harvard descubrieron que un alimento se replicaba en los artículos: las lentejas. Este tipo de legumbre se destacó por ser uno de los alimentos que más beneficios otorga al organismo y la salud en general. Otras legumbres, como los garbanzos, también aportan grandes beneficios nutricionales. Lea: 5 prácticos consejos para bajar el colesterol
La razón por la que las legumbres son tan buenas para la salud es porque contienen grandes cantidades de proteínas y minerales, que podrían disminuir los niveles de presión en la sangre.
Los autores del estudio aseguran que comer estos alimentos también tienen los siguientes aportes:
1. Reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
2. Disminuyen las probabilidades de tener un infarto.
3. Fortalecen los huesos.
4. Mejoran la salud muscular. Lea también: Tanto carnes rojas como blancas aumentan colesterol, según estudio
Otros alimentos recomendados
Otros estudios sugieren que hay otros cinco alimentos que podrían ayudar a disminuir el colesterol, de acuerdo con los autores de la investigación realizada por Harvard:

1. Avena: la avena podría ser útil para disminuir los niveles de colesterol gracias a su alto contenido en fibra.

2. Granos enteros: al igual que la avena, los granos enteros pueden aportar fibra. Esto también ayuda a prevenir el riesgo de sufrir problemas cardíacos.

3. Nueces: expertos afirman que “comer al menos 56 gramos de almendras, maníes o nueces al día ayuda a bajar los niveles de colesterol malo (LDL) hasta en un 5%”.

4. Pescado: el pescado es un alimento con alto contenido de omega 3, por lo que comer este alimento dos o tres veces a la semana podría ayudar a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre. Además, protege al corazón.

5. Frijoles: también son ricos en fibra y ayudan a mantener la sensación de saciedad, lo que produce su lenta digestión.