Tecnología


Ciber-extorsiones: las más comunes en Cartagena, conózcalas y evítelas

¡Que no lo engañen! Conozca cómo prevenir la ciberextorsión en Cartagena durante esta época de fin de año.

GISSEL DÍAZ SÁNCHEZ

09 de diciembre de 2021 05:20 PM

La época de fin de año trae alegría y unión a las familias, es momento de vacacionar y aprovechar el aguinaldo o la prima navideña; pero también es la ocasión en que muchos delincuentes aprovechan para estafar y extorsionar a las personas.

Durante esta temporada, son numerosos los casos de cartageneros que declararan haber recibido llamadas o amenazas para estafarlos y en algunas ocasiones incluso se concreta el engaño bajo esta modalidad.

La mejor forma de evitar ser víctima de estas artimañas es poder reconocer muy bien cuando se está ante una de estas situaciones.

El Capitán del Gaula, David Rodríguez, conversó con El Universal, resaltando que la modalidad de extorsión más común en Cartagena es la cibernética o sextorsión y contó también qué hacer para poder evitarlo o cómo actuar si ya se está siendo víctima de ella.

¿Qué es la ciber extorsión?

La ciber extorsión, más comúnmente relacionada con le sextorsión se da mediante el uso de plataformas virtuales, como las redes sociales y cualquiera puede ser víctima de ella.

“A través de redes contactan a sus víctimas, se ganan la confianza de la persona y luego de crear una falsa sensación de amistad o algo más, envían imágenes íntimas para que la víctima responda de la misma manera y posterior a ello se le hacen exigencias económicas a la persona a cambio de no publicar las imágenes”, explicó el Capitán Rodríguez.

“Esta es la que más se presenta en Cartagena”, contó el Capitán, quien invita a la ciudadanía a estar atentos para evitar esta situaciones.

Esta modalidad de chantaje, además de buscar dinero también se utiliza para que la persona acceda a encuentros sexuales con su victimario bajo la amenaza de enviar las imágenes o videos a familiares o allegados de la persona o publicarlos en las redes sociales.

Las ciberextorsiones también pueden ocurrir con amenazas a través de las redes sociales y exigencia de dinero a cambio de evitar hacer daño a familiares o la persona con la que se contacta.

Lea: Choque de Wom y Claro por supuesto fraude en llamadas de roaming

Menores de edad: esto deben evitar

Esta modalidad se puede presentar con niños, niñas y adolescentes, quienes son víctimas de engaños en internet para conseguir sus fotos íntimas o videos. Luego son presionados para producir más material o para un encuentro. Esto es extorsión y es un delito.

Las técnicas utilizadas con ellos son:

- Contacto con menores a través de redes sociales, juegos, foros y aplicaciones.

- Crean un sensación de falsa amistad.

- Envían imágenes íntimas para que respondan.

- Cuando las consiguen, amenazan con publicarlas o piden dinero o más fotografías para extorsionarlos y coaptarlos.

Lea: Tres riesgos al navegar en internet que pueden ser un delito

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Recomendaciones para evitarlo

El Gaula proporciona las siguientes recomendaciones:

- No acceder al chantaje bajo ninguna instancia.

- Evaluar la certeza de la posesión por parte del ciberdelincuente.

- Limitar la capacidad de acción del acosador configurando correctamente tus redes sociales.

- Preservar e imprimir todos los soportes que evidencian la conducta para la instauración de la denuncia penal.

El Gaula habilitó la línea 165 para atender todo tipo de extorsiones.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS