Reconocido por interpretar al guerrero de Marvel ‘Thor’, el actor Chris Hemsworth reveló que hará una pausa en su carrera tras conocer los resultados de un exhaustivo examen médico con el que descubrió que tiene un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Lea aquí: Chris Hemsworth anunció que se va de la actuación, ¿qué pasó?
La estrella de 39 años se sometió a estos estudios médicos como parte de su nueva serie documental de Disney+ ‘Limitless’ (Sin límites).
En una entrevista con la revista Vanity Fair, el actor aseguró que las pruebas confirmaron su “mayor temor”, por lo que ahora se tomará un descanso de las cámaras y tomará medidas preventivas. Le puede interesar: ¿Tiene muchas pesadillas?, puede aumentar el riesgo de demencia
La razón por la que Hemsworth tiene mayor riesgo de padecer esta enfermedad es porque tiene dos copias del gen ApoE4, cada una provenientes de su madre y de su padre. Tener estas dos copias del gen lo hace entre 8 y 10 veces más propenso a desarrollar la enfermedad que aquellos que no las tienen.
Cabe resaltar, que durante el rodaje de ‘Limitless’, a la estrella de Marvel le dieron la opción de eliminar las referencias al Alzheimer del programa, pero él quiso incluir su riesgo genético de Alzheimer para contribuir a la concienciación sobre esta enfermedad. Por esa razón, hoy te contámos qué es el Alzheimer y cuáles son los factores de riesgo.
El Alzheimer es una de las formas más comunes de demencia en las personas mayores. “Las personas con el mal pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen. Un problema relacionado con esta enfermedad es el deterioro cognitivo leve y causa más problemas de memoria que los normales en personas de la misma edad”, explican desde MedLine, el servicio de información en línea de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. Lea: ¿Tienes un familiar con alzhéimer? Fármaco les da esperanza a estos pacientes
Factores de riesgo
Expertos de la Clínica Mayo describen algunos factores que aumentan el riesgo de padecer Alzheimer.
1. Edad. Este es el factor de riesgo que más incide en el desarrollo del Alzheimer, aunque no es una enfermedad propia del envejecimiento.
2. Antecedentes familiares y genética. Desde la Clínica Mayo explican que el riesgo de desarrollar esta enfermedad es un poco más alto cuando familiares de primer grado como padres o hermanos tienen la enfermedad. Sin embargo, “aún se desconocen la mayoría de los mecanismos genéticos de la enfermedad de Alzheimer entre el grupo familiar y es probable que los factores genéticos sean complejos”.
3. Síndrome de Down. Estudios científicos han demostrado que muchas personas con síndrome de Down desarrollan Alzheimer. Los síntomas de esta enfermedad suelen aparecer entre 10 y 20 años antes en las personas con síndrome de Down.
4. Sexo. Al parecer hay poca diferencia en el riesgo de padecer Alzheimer entre hombres y mujeres, pero, en general, hay más mujeres que padecen la enfermedad ya que suelen vivir más que los hombres, de acuerdo con la Clínica Mayo.
5. Contaminación del aire. Diversos estudios han demostrado que las partículas de la contaminación del aire pueden degenerar el sistema nervioso. Además, la exposición a los gases de escape del tráfico y la quema de madera, se asocia con un mayor riesgo de demencia. Lea también: ¿Cómo afrontar los cambios en la sexualidad provocados por el alzhéimer?
6. Consumo excesivo de alcohol. Esto se debe a que el consumo de grandes cantidades de alcohol provoca cambios en el cerebro.
7. Estilo de vida y salud del corazón. Estudios científicos han demostrado que los factores de riesgo relacionados con la enfermedad cardíaca también pueden aumentar el riesgo de la enfermedad de Alzheimer:
- Falta de ejercicio.
- Obesidad.
- Fumar o ser fumador pasivo.
- Presión arterial alta.
- Colesterol alto.
- Diabetes tipo 2 mal controlada.