Colombia


Las polémicas que tienen a la ministra Irene Vélez en la cuerda floja

La funcionaria ha tenido diferentes salidas en falso ante la opinión pública en las últimas semanas, lo que le ha sido fuertemente cuestionado.

COLPRENSA

13 de septiembre de 2022 07:56 PM

La funcionaria que más ha llamado la atención en el Gobierno del presidente Gustavo Petro, en los últimos días, ha sido la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien ha tenido diferentes salidas en falso ante la opinión pública, que le han sido fuertemente cuestionadas. Lea: Irene Vélez, la ministra de Petro a la que le piden renunciar por sus polémicas

Un primer cuestionamiento que se le hizo a Vélez fue por haber usado tenis en medio de una reunión con la ministra de Turismo de España, María Reyes Maroto, en medio de la visita del presidente de España, Pedro Sánchez, a Colombia.

Las polémicas que tienen a la ministra Irene Vélez en la cuerda floja

Aunque por redes sociales fue criticada, fueron más los apoyos que recibió entorno a la forma en la que se ha vestido Vélez en medio de su gestión. Después, la ministra también fue cuestionada por asegurar que Colombia le compraría gas a Venezuela en caso de insuficiencia. Lea: Petro reitera apoyo a ministra de Minas tras incidente en el Congreso

En otra ocasión, en medio de un evento, afirmó que es necesario que los países más industrializados comiencen a decrecer en sus modelos económicos para combatir el cambio climático. En la misma ocasión, también interrumpió de forma abrupta una rueda de prensa en la que no continuó contestando preguntas. Lea: ¿De qué se trata la polémica teoría del decrecimiento de Minminas?

“Nosotros necesitamos exigirles también en el marco de esta geopolítica global a los otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos, porque de ese decrecimiento depende también que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”, aseguró Vélez en ese momento durante el encuentro. Lea: Críticas a ministra de Minas por abandonar rueda de prensa en Cartagena

Entre las diversas polémicas, una de las que más llamó la atención fue cuando la ministra aseguró que Colombia tenía una deuda 10.000 billones de pesos en el Fondo de Estabilización de la Gasolina: “Eso es un problema que viene impactado por los altos precios que ha tenido la tasa cambiaria del dólar. En este momento, estamos hablando de 10.000 billones, un déficit bastante grande”. Lea: ¿10.000 billones? el lapsus de la ministra de Minas que genera críticas

Aunque la ministra se defendió y aseguró que se trató de un error que le podía pasar a cualquiera, nuevamente en medio de un debate de control en el Senado, la alta funcionaria fue criticada por la lectura directa que estaba haciendo, pese que el reglamento no lo permitía.

¿La ministra estaría padeciendo matoneo en redes?

Las críticas han sido tan reiteradas, que el mismo presidente Petro la defendió en redes social, en donde aseguró que el video corto donde la ministra Vélez interviene en el Senado fue difundido con el ánimo de desinformar.

“Si pusieran el video completo verían a una ministra que sabe de la materia. No confunda no saber de los problemas del Ministerio con no saber el reglamento del Congreso que prohíbe leer. El hecho de no poner el video completo muestra ánimo de desinformación”, afirmó Petro en su cuenta de Twitter.

El mandatario enfatizó en que la ministra Vélez ha sido blanco de burlas injustificadas.

“Primero se burlaron del decrecimiento. Resultó que es una teoría académica discutida en todo el orbe y clave en el sector minero energético. Después del lapsus matemático resultó que la ministra mostraba un hecho fundamental para la estabilidad fiscal. El subsidio a la gasolina”, afirmó Petro.

Por su parte, la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, rechazó las críticas a la ministra: “Vamos a dar los debates de país con altura. La descarbonización y la transición energética es el eje fundamental del debate hoy y que abarcaremos en la Comisión Primera de eso se trata el cambio. Expreso mi rechazo al matoneo que se ha visto sometida la ministra Irene Vélez”.

El presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, aseguró que la ministra Vélez está en un proceso de aprendizaje, justamente lo que tanto le criticó la bancada del Pacto al Gobierno del expresidente Iván Duque Márquez.

“El presidente Gustavo Petro la escogió para liderar esta cartera y confío en su criterio. Sin lugar a dudas, la ministra debe corregir sus salidas en los medios, como ella misma lo ha manifestado. Ya pidió disculpas públicas y está en proceso de aprendizaje. Lo que le pedimos a la ministra es acelerar ese proceso”, afirmó Racero.

Desde el Congreso, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, se solidarizó con la ministra y aseguró que se debe debatir con argumentos e ideas y no por las personas que las representan.

“Los ataques deben ser sobre las ideas y no sobre las personas, permítame solidarizarme con usted. Creo que el debate político debe ser mucho más en las ideas que en las personas”, afirmó Valencia desde el Congreso.

A pesar de las críticas, Vélez ha defendido sus argumentos junto al apoyo del presidente Petro. Por ahora, la ministra comenzó a recibir demandas y la primera fue recibida por el Consejo de Estado, según dio a conocer la W Radio.

  NOTICIAS RECOMENDADAS