Tenía su manicurista de confianza, con quien llevaba arreglándose las uñas más de 20 años. Jamás había tenido una mala experiencia con ella pero aun así quiso experimentar en otro sitio de aspecto elegante y pulcro. Le puede interesar: Los riesgos que corres al usar uñas acrílicas
Fue entonces cuando Grace García, de 50 años, asistió al lugar ubicado en el estado de California (Estados Unidos) —donde vive con sus tres hijos, en San Gabriel, cerca de Los Ángeles— y al momento de retirar la cutícula, la profesional que la estaba atendiendo la cortó. Lea aquí: Fue al médico por un dolor de espalda, tres semanas después murió de cáncer
“Ella me cortó, y el corte no era solo un corte de cutícula normal. Ella me cortó profundamente y esa fue la primera vez que me pasó. Me he estado haciendo las uñas durante años y años y años. Estaba molesta”, relató Grace en entrevista con el medio ‘Today’.
Con el paso de los días la herida no sanó, pese a que la estadounidense estuvo aplicándose una pomada antibiótica desde el mismo día que la cortaron, justo al llegar a casa.


Clínica Mayo.
La mujer no se quedó de brazos cruzados, regresó al salón para quejarse de lo sucedido. Quizá lo hizo con el fin de que el establecimiento respondiera por el perjuicio causado, sin embargo, lo único que le dijeron fue: “Oh, la despedimos (a la manicurista que le cortó el dedo) después de muchas quejas”. Lea también: El aspecto de las uñas puede alertarnos sobre una enfermedad
Un bulto de color oscuro sensible al tacto empezó a aparecer en la herida de Grace, los días pasaban y este cada vez se hacía más grande. Finalmente, decidió asistir al médico en abril del año pasado. Cabe recalcar que el incidente ocurrió en noviembre del 2021.
El médico general la remitió a un dermatólogo, en ese momento en su dedo ya había empezado a crecer una verruga. Así que el especialista ordenó realizarle una biopsia.
Los resultados arrojaron que la señora García padecía cáncer de piel en etapa 1, denominado carcinoma de células escamosas causado por Virus de Papiloma Humano (VPH). Siga leyendo: ¿Sabías que el condón no protege completamente del papiloma humano?
La mujer fue sometida a un procedimiento quirúrgico denominado Monhs, el cual permite que los médicos observen el cien por ciento del cáncer para luego extraerlo.
Luego de la intervención la paciente no requirió más tratamiento, aun así debe realizarse chequeos dermatológicos constantemente.

En cuanto a la explicación, los especialistas creen que el VPH pudo ingresar por la herida al momento de utilizar un equipo que no fue esterilizado previamente.
¿El VPH no se transmite solo sexualmente?
No, tiende a transmitirse de esta manera, pero no es la única forma. El médico de Grace, el Dr. Teo Soleymani, dermatólogo de UCLA Health, le explicó al ‘Daily Mail’. Le recomendamos leer: Después de los 30, no es citología, es tipificación para VPH
“En el caso de Grace, ella tenía una lesión, que se convirtió en la puerta de entrada. Así que esa piel gruesa que tenemos en las manos y los pies actúa como una barrera natural contra las infecciones y cosas por el estilo. (Pero para la Sra. García) Ese ya no era el caso, y el virus puede infectar su piel”, indicó Soleymani.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, “cuando el sistema inmunitario del cuerpo no puede combatir una infección por VPH con tipos de VPH oncogénicos, esta puede perdurar y transformar las células normales en anormales y posteriormente causar cáncer”.
Sobre el tipo de cáncer que desarrolló la paciente, carcinoma de células escamosas (cáncer de piel en etapa 1), la Clínica Mayo señala que este se desarrolla en las células escamosas que componen las capas media y externa de la piel. Lea: Alerta por aumento de casos de cáncer de piel en Colombia
Esta enfermedad oncológica no es mortal, pero puede ser agresiva, pues “si no se trata puede crecer o diseminarse a otras partes del cuerpo, y esto puede causar complicaciones graves”.
Antes de hacerte la manicura, la Clínica Mayo recomienda...
- Acudir solamente a salones de belleza que exhiban una licencia estatal vigente y trabajen únicamente con técnicos que también estén certificados por la junta estatal.

- No permitir que te quiten las cutículas. Estas actúan para sellar la piel a la placa de la uña, por lo que su extracción puede provocar una infección en las uñas.
- Cerciorarse de que el técnico de uñas limpe, desinfecte y esterilice adecuadamente todas las herramientas utilizadas durante el procedimiento, para prevenir la propagación de infecciones.
Estas recomendaciones también aplican para la pedicura, así que no está demás preguntar cómo se limpian los baños de pies. Idealmente, se usa una solución de lejía entre clientes y los filtros se limpian con regularidad.